Promesas del karate
Graciela Aguilar
Diario El Mundo
Las instalaciones del Polideportivo de Nejapa lucían abarrotadas ayer por padres de familia que veían emocionados a sus hijos, a quienes animaban para que dieran buenos golpes y realizarán las mejores katas.
Los atletas compitieron en el torneo invitacional Copa Wado Ryu, en el que participaron un total de 310 karatecas proveneintes de diferentes dojos del país y de todas las edades.
Según Edwin Morales, representante de Wado Ryu para El Salvador y Centroamérica, esta es una modalidad que se está desarrollando. “La diferencia se basa en que es otro estilo del arte marcial, tanto en posiciones como en katas”, dijo, al tiempo que aseguró que se trata de masificar el estilo.
El máximo ganador del evento fue el dojo UCA-UES con 6 medallas doradas, 5 de plata y 2 de bronce; le siguió San Miguel con el mismo número de oro y plata, pero con 5 de bonce; Ávalos Karate Do y Wado Kai quedaron igualados con 5 doradas.
Graciela Aguilar
Diario El Mundo
Las instalaciones del Polideportivo de Nejapa lucían abarrotadas ayer por padres de familia que veían emocionados a sus hijos, a quienes animaban para que dieran buenos golpes y realizarán las mejores katas.
Los atletas compitieron en el torneo invitacional Copa Wado Ryu, en el que participaron un total de 310 karatecas proveneintes de diferentes dojos del país y de todas las edades.
Según Edwin Morales, representante de Wado Ryu para El Salvador y Centroamérica, esta es una modalidad que se está desarrollando. “La diferencia se basa en que es otro estilo del arte marcial, tanto en posiciones como en katas”, dijo, al tiempo que aseguró que se trata de masificar el estilo.
El máximo ganador del evento fue el dojo UCA-UES con 6 medallas doradas, 5 de plata y 2 de bronce; le siguió San Miguel con el mismo número de oro y plata, pero con 5 de bonce; Ávalos Karate Do y Wado Kai quedaron igualados con 5 doradas.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home